Jue 27/08 20:30 hs Proyección de Cortos
Cerramos nuestro II ciclo de verano “Cine y mujeres” con estos diez estupendos cortos que hemos seleccionado después de una larga deliberación, ¿o no Fernando? Gracias a todos y a todas las que nos habéis acompañado en nuestras tardes blancas de verano.
Este jueves 27 de agosto a las 20:30 hs en el Csa Tres Pececs Tres
1.- “Hijas de Belén” de Javier Corcuera (Perú, 2004), 29 min.
Sinopsis: Eusebia vivía con los Jeberos en el interior de la selva amazónica, a los diez años, vino al barrio de Belén en la ciudad de Iquitos (Perú) con la intención de ir a la escuela. Nunca aprendió a leer y a escribir porque tuvo que trabajar desde niña. Setenta años después, ve cómo su lengua y su cultura desaparecen en el tiempo. Tres generaciones más tarde, Nancy una niña del barrio de Belén, tampoco ha podido aprender a leer y a escribir, porque tiene que trabajar todos los días para ayudar a subsistir a su familia.
2.- “Primer Comunicado de la Célula Armada de Putas Histéricas” (Sevilla, 2014), 2:28 min.
Difundido en Internet en abril de 2014, y a pesar del evidente carácter paródico y humorístico del “Primer Comunicado de la Célula Armada de Putas Histéricas”, la Dirección General de la Policía [que, como es sabido, es tonta] se ocupó de investigarlo y censurarlo, retirando el video del portal Vimeo en Estados Unidos.
3.- “Dios es una mujer” de María Murnau (2014), 7:00 min
Documental sobre la asociación feminista FEMEN en españa.
4.- “Semiotics of the Kitchen” de Martha Rosler (1975), 6:09 min. En inglés.
“Semióticas de la Cocina” es una performance feminista realizada en 1975 por Martha Rosler y filmada en un vídeo de seis minutos, considerada como una crítica de los roles femeninos. Ofrecemos la versión inglesa para aprovechar y aprender los nombres de los diversos utensilios de cocina.
5.- “GCP” de Marilyn Minter (2011), 1:00 min.
Impactante salivazo visual de esta artista norteamericana actual.
6.- “Striptease”, de Vanessa Beecroft (2011), 1:30 min.
Breve video de Vanessa Beecroft, a la que algun@s consideran una exponente radical del arte de la performance, mientras otr@s describen su trabajo como voyeurista y divulgadora de imágenes estereotipadas de mujeres objeto de deseo.
7.- “At Land” de Maya Deren (1944), 14:59 min.
Película experimental muda escrita, dirigida y protagonizada en 1944 por Maya Deren. Se trata de una ensoñación en la que una mujer llega “a tierra” y se relaciona con las personas y sucesos que encuentra. Aquí acompañada de una banda sonora grabada en una proyección en vivo en mayo de 2014 en Corfú (y subida a youtube por Muviek).
8.- “Plaisir D’Amour En Iran” de Agnes Varda (1976), 6 min. VOSE
“El placer del amor en Irán” es un cortometraje de 1976 en la que la autora encuentra una similitud entre el aparente rigorismo de la arquitectura y decoración islámicas y la pasión amorosa ante la gran mezquita de Ispahán. Versión original en francés subtitulada.
9.- “Comunicado T.E.T.A. (2013), 1:17 min.
Comunicado de T.E.T.A. (Tías Emponderadas con Tetas Armadas) en apoyo a la procesión del Santísimo Coño Insumiso de Málaga (2013).
10- “La revolución será feminista” por la comisión feminista 15M Murcia (2011), 30:51 min.
Documental sobre las experiencias y las luchas feministas en el movimiento del 15M de Murcia, creado por la comisión feminista 15M Murcia y realizado por Celia Ibáñez y Nuria Muñoz.